Trabajo con la Madera





Trabajo con la madera
El primer paso para trabajar con la madera es obtener la materia prima, para ellos deben realizarse una serie de TRABAJOS FORESTALES talado o cortar el árbol, descortezado, quitar la corteza del árbol y limpiar de ramas y nudos, troceado, cortando los troncos en los tableros de, tablas o vigas y el curado, es secar la madera antes de utilizarse durante un tiempo para que no tenga humedad.
Después de este proceso obtenemos la madera preparada en las distintas FORMAS COMERCIALES. es la forma o tamaño en el se puede comprar la madera como material para despues trabajarla y son : listones tablas y tableros bastones y ,molduras marcar y trazar para tomar medias y dibujar las piezas sobre la madera se usa lapices escuadras reglas graduadas y compases
afinar y lijar para rematar los bordes de utilizan escofinas para lo mas gordo y luego se afina con papel de lija
cortar se utilizan tres tipos de herramientas de corte sierra de costilla para cortar rectos serrucho para cortes no precisos y segueta para cortes de madera fina con formas curvas hacer agujeros se empelan barrenas si la madera es fina y si no taladros y brocas que pueden ser eléctricos o de mano unión de piezas para unir las piezas se puede realizar mediante ensambles o encajes de piezas, mediante colas o adhesivos y con otras uniones como clavos tornillos bisagras escuadras etc
acabados para dar un aspecto mas bonito a la madera y para conservarla se utilizan pinturas lacas y barnices

No hay comentarios:

Publicar un comentario